Afganistán endurece el control digital: los talibanes restringen el acceso a redes sociales en todo el país

El acceso a las redes sociales en Afganistán se encuentra actualmente bajo fuertes restricciones. Fuentes del gobierno talibán confirmaron que se aplicaron filtros a plataformas como Facebook, Instagram y X (antes Twitter), limitando la visibilidad de ciertos contenidos. Aunque no se ha detallado qué tipo de publicaciones son las afectadas, numerosos usuarios en Kabul y otras provincias reportaron que los videos y las imágenes dejaron de ser visibles en sus cuentas, mientras que la conexión se ha vuelto lenta o intermitente.

Esta nueva medida llega apenas una semana después del apagón de Internet que afectó a todo el país durante 48 horas. Aquella interrupción paralizó vuelos, frenó actividades comerciales y aisló a miles de ciudadanos del acceso a servicios básicos. El restablecimiento del servicio fue recibido con alivio, aunque el temor a un aislamiento digital permanente sigue latente.

Según el Ministerio de Comunicaciones, los filtros se aplican ya en la mayoría de las provincias. Organizaciones de monitoreo como NetBlocks confirmaron que las restricciones son deliberadas y afectan a múltiples proveedores de Internet.

El gobierno talibán no ha emitido una explicación oficial, aunque autoridades locales justificaron anteriormente este tipo de bloqueos “para prevenir vicios”. Desde su retorno al poder en 2021, el régimen ha impuesto severas limitaciones a la libertad de expresión y al acceso a la educación, especialmente para mujeres y niñas.

Para muchas afganas, Internet representa su única conexión con el mundo exterior. Sin embargo, el control creciente sobre las redes amenaza con silenciar esas voces que aún intentan resistir desde el encierro y la censura.

Deja una respuesta