Drama en las sierras: el fuego arrasa Córdoba y desafía el trabajo de más de 200 brigadistas

Córdoba volvió a vivir horas de angustia y desesperación a causa de un feroz incendio que se desató en la zona serrana y que, impulsado por ráfagas de viento de hasta 75 kilómetros por hora, amenazó con cortar el Camino de las Altas Cumbres. Durante más de diez horas, las llamas avanzaron sin control, obligando a interrumpir la circulación por la ruta provincial 34 y generando momentos de extrema tensión entre los pobladores y turistas que transitaban la zona.

Las columnas de fuego, que superaron los cinco metros de altura, se propagaron con rapidez hacia sectores de difícil acceso, complicando el trabajo de los más de 200 brigadistas que lucharon contra el siniestro. A pesar de los esfuerzos y del despliegue de camiones cisterna y autobombas, el foco principal continuó activo entrada la noche, con varios frentes aún sin contener.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, explicó que el incendio comenzó cuando un vehículo se prendió fuego al ingresar al Parque Nacional Quebrada del Condorito, provocando la rápida combustión de los pastizales secos. El fuego alcanzó una playa de estacionamiento y destruyó al menos 14 automóviles.

El operativo incluyó la participación de bomberos voluntarios de más de diez localidades, junto al Plan Provincial de Manejo del Fuego y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC). A causa de las intensas ráfagas, los seis aviones hidrantes no pudieron operar durante gran parte del día, lo que agravó la situación.

Aunque no se registraron víctimas, unas 150 personas debieron ser rescatadas y asistidas en centros de emergencia. Las autoridades advirtieron que las condiciones de calor, baja humedad y viento seguirán siendo críticas durante las próximas semanas, lo que podría dar inicio a una de las temporadas de incendios más complicadas de los últimos años.

Deja una respuesta