Impactante testimonio: la hija del prestamista señaló al acusado del brutal homicidio

La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja continúa con el juicio oral contra Jorge N. O., acusado del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causae, en el marco de un caso que conmocionó a la capital riojana.

El tribunal, presidido por la doctora Sara López Douglas e integrado por las doctoras Edith Agüero y Karina Cabral, escuchó nuevos testimonios que arrojaron luz sobre lo ocurrido. En la jornada también participaron los fiscales Martín Oneto y Rafael López; la querellante, doctora Gabriela Chanampa; y los defensores oficiales Fernando Romero y Sebastián Soria.

La primera en declarar fue la médica especialista en Medicina Legal, quien relató que acudió al lugar del crimen tras ser notificada del hecho. Allí confirmó el fallecimiento de la víctima y ordenó el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial. Explicó además que examinó al imputado y supervisó el secuestro de diversos elementos vinculados al ataque.

Luego, el médico forense detalló los resultados de la autopsia: la víctima presentaba múltiples heridas punzocortantes, siendo la más grave una localizada en el cuello, que resultó mortal. El arma utilizada, precisó, contaba con punta y filo.

El momento más estremecedor llegó con la declaración de la psicóloga del CATIU, quien entrevistó a la hija del prestamista, de apenas 15 años. La joven, testigo directa del crimen, contó que un hombre la sujetó por detrás y la amenazó con un arma, asegurándole que “esto no era con ella sino con su padre”. Aun conmovida, identificó al agresor como Jorge N. O., conocido de su familia.

Según la investigación, el ataque ocurrió en mayo de 2023 en una vivienda del sur de la ciudad. El acusado habría ingresado al domicilio con el rostro semicubierto, sorprendiendo a la víctima mientras descansaba y atacándola con un arma blanca. Tras el crimen, huyó del lugar, pero fue detenido horas después en un operativo policial desplegado bajo el protocolo de “código rojo”.

El proceso judicial continúa, mientras la comunidad sigue con atención el desarrollo de este caso que mantiene en vilo a La Rioja.

Deja una respuesta